NOVEDADES EN NOVELA NEGRA REAL NOIR
EDITORIALES DE NOVELA NEGRA
LA ESENCIA
La novela negra es más que un subgénero o una moda editorial pasajera: es la novela que cuenta la realidad actual, que pese a ser global, tiene sus propias señas de identidad en cada región del planeta. Diferentes coordenadas de una sociedad llena de facetas que se perciben y se narran mejor desde dentro. Editoriales de todo el mundo se encuentran en el sempiterno dilema de seguir con novelas clásicas o rearmarse, buscando la originalidad y dando cabida a nuevas opciones.
Real Noir nace, en el complejo contexto de las editoriales negras actuales, con la finalidad de aportar al panorama negrocriminal español e hispanoamericano esas otras miradas que no suelen llegar hasta aquí. Buenas novelas negras de autores internacionales de sólido prestigio es sus países de origen, que contaron con excelente recibimiento por parte de la crítica y los lectores, pero que hasta hoy no estaban presentes en nuestras librerías.
Nuevos horizontes en la novela negra sin dejar de lado la esencia; este es nuestro ambicioso compromiso editorial. Un extenso mundo de novela negra que queremos compartir contigo.
Guillermo Roz, la novela negra no se rinde
¿Quién mató a quién? Entrevista-atraco al paso con gente tan rara que escribe novela negra Guillermo Roz nació en Buenos Aires en 1973 y vive en Madrid desde 2002. Se graduó en Letras en la Universidad Nacional de La Plata. Sus últimos trabajos publicados son El Indio...
La Letra Noir E1: José Carlos Somoza
El pasado mes de enero, pese a las restricciones impuestas por la prudencia, y alentados por la imprudente voluntad de hablar de aquello que nos gusta, se grabó el primer programa de La Letra Noir, un espacio dedicado a la novela negra y sus protagonistas. Cómo...
Concurso mensual de Microrrelatos La Letra Noir
Si te gustan los microrrelatos, ya puedes darle a la tecla. Extensión Máxima: 300 palabras, incluyendo la frase que dejó el invitado de la primera edición de La Letra Noir, José Carlos Somoza: «Habrá más muertos». De más está decir que la temática será relato negro,...
Luis Rosso, sangre nueva para la novela negra
¿Quién mató a Quién? Interrogatorios a sospechosos habituales de la novela negra «Mi nombre es Luis Roso, y hace cinco años y pico publiqué mi primera novela, Aguacero, protagonizada por el inspector Trevejo y ambientada en plena Dictadura franquista. Desde...
6. Maigret, el detective tranquilo
Aunque no suele figurar como un detective fundador del género, lo cierto es que el bueno del comisario Maigret es pionero en por los menos dos sentidos: por una parte, al anticipar en muchas décadas la imposición del funcionario policial como responsable de investigar...
Rosa Ribas, novelísticamente peligrosa
¿Quién mató a quién? Entrevista-atraco al paso con gente tan rara que escribe novela negra Rosa Ribas (El Prat de Llobregat, 1963). Recién retornada de Alemania, donde vivió treinta años. Escribe. A veces novela negra, a veces, no. Ha trabajado como profesora de...
Real Noir en México Noir: el género negro, a debate
https://fb.watch/9-fHThWFZG/ El domingo 19 de diciembre la propuesta editorial de Real Noir fue presentada en el marco del festival México Noir en su cuarta edición. En esta ocasión, así como en 2020, el encuentro se ha basado en videoconferencias...
José Carlos Somoza, el misterio original
José Carlos Somoza (La Habana, 1959) es médico psiquiatra pero dejó la profesión para dedicarse a escribir. Está considerado uno de los renovadores de la literatura de misterio en castellano. Entre sus más de veinte libros publicados destacan La caverna de las ideas...
En enero comiena La Letra Noir
Empar Fernández: toda novela negra tiene una historia
Combina la docencia en Historia con la literatura desde hace más de 20 años. El resulrtado; una treintena de novelas sola o en compañía de cómplices como Pablo Bonell Goytosolo y Judith Pujadó, y una envidiable lista de premios en su palmarés. Su libro más reciente es...
Real Noir, presente en la IV edición de México Noir
Con la participación de José Luis Muñóz, María Inés Krimer,Guillermo Oris, Iván Farias y Carlos Salem El próximo domingo 19 de diciembre a las 19:00 horas de España, 12.00 de México y 15:00 de Argentina, el sello editorial Real Noir será presentado en el marco...
Nace «La letra Noir», con un invitado de excepción.
El reconocido novelista José Carlos Somoza, primer invitado y padrino del ciclo Continuando con su proyecto de llegar a ser algo más qué un sello independiente de novela negra que conecta la mejor producción de diferentes países y lenguas, Real Noir pone en marcha una...
Marcelo Luján, el lado oscuro de la novela negra
¿Quien mató a quien? / Entrevistas impertinentes con sospechoso habituales Nació en Argentina pero su carrera como escritor ecosionó en España. Acumula premios de relato y novela, entre los que destacana el Dashiell Hammett (por Subsuelo) y el Riber del Duero (por La...
Chau,Robin Wood (se nos murió la aventura)
Los escritores mentimos por costumbre, por si acaso y por olvidos.Tan flaquito es nuestro egoísmo, que se ha inflado para buscarnos antepasados ilustres, conexiones intelectuales, todo lo que nos haga sonar más importantes. De la gran colección de pecados que...
Real Noir, presente en Getafe Negro
Continuando su presentación en los festivales de novela negra, Real Noir estará presente en la nueva edición de Getafe Negro, una de las citas tradicionales del género con mayor repercusión. Respondiendo al lema del sello editorial («Un mundo de novela negra»), la...
Real Noir, presentada en el VI Festival Tenerife Noir
Entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre tuvo lugar la VI edición del Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir, con la participación de destacados representantes del mundo noir en España, como Élmer Mendoza, Marta Sanza, Berna González Harbour, Susana...
Mariano Sánchez Soler, La novela negra sin concesiones
¿Quién mató a quién? Entrevista-atraco al paso con gente tan rara que escribe novela negra MARIANO SÁNCHEZ SOLER (Alicante, 1954). Escritor, periodista, historiador y profesor. Licenciado en Ciencias de la Información y doctor en Historia. Periodista durante tres...
Guillermo Orsi y la prensa
La prensa cada vez dedica menos espacio a la cultura, más al deporte —al fútbol— y a las bobadas. Por eso siempre es noticia que un autor sea noticia, acaso por lo extraño de esta circunstancia. Máxime cuando ese autor se dedique a escribir nada menos que novela...
Los nudos invisibles, Cuba de cerca y lejos
A propósito del proximo lanzamiento de Real Noir Ediciones: Los nudos invisibles, la nueva y esperada novela negra del escritor cubano Amir Valle, comentada por Carlos Salem Cuba es siempre una pregunta que contestamos demasiado rápido, no importa desde que orilla...
José Luis Muñoz: «no hay finales felices»
¿Quién mato a quién? Entrevista-atraco al paso con gente tan rara que escribe novela negra José Luis Muñoz (Salamanca, 1951), articulista, crítico literario y cinematográfico, novelista y viajero. Ha publicado más de 50 libros entre novelas y colecciones de cuentos de...
Real Noir en el festival francés Toulouse Polars Du Sud
El sello editorial Real Noir cruza los Pirineos para presentar su propuesta en uno de los festivales más importantes del género de Francia: Toulouse Polars du Sud. La cita gala de lo noir cumple 13 ediciones este mes de octubre con medio centenar de autores de...
Real Noir ediciones en el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir
Presentación del I Premio Internacional Adarve Negra Se acerca una de las citas de género negra más destacadas de nuestro panorama, en las que Grupo Editorial Caudal estará presente por partida doble. Por una parte, con la presentación y entrega oficial del I Premio...
José Luis Muñóz, Amir Valle, Kike Ferrari y Juan Mattio, los próximos de Real Noir
Algunos de los nuevos lanzamiento para la segunda mitad del año Pese a haber nacido públicamente casi en la mitad de este año atípico, Real Noir Ediciones sigue adelante con su propuesta de acercar a los lectores obras de novela negra de la mejor calidad, procedentes...
Mar Behm, El genio de lo inesperado
Llevo décadas rezongando como un viejo prematuro (cuando todavía no lo era), contra la comercial manía adjudicar como valor positivo a cualquier obra o autor ser “del momento”, cuando en realidad todas y todos nosotros buscamos perdurar y eso se sabe. Me satura, por...
Jordi Ledesma: Novela negra de Barcelona al mundo
En menos de diez años ha construido una obra sólida y reconocible, en la que la violencia no es una excusa sino un medio para narrar lo que a menudo no vemos por no asomarnos a los barrios menos iluminados de la vida. Se hizo notar (y cómo) con Narcolepsia (Alrevés,...
Curso gratis de narrativa relato y novela
ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO COMPLETO CURSO DE NARRATIVA. INTRODUCCIÓN CURSO DE NARRATIVA. PRIMERA PARTE. CLASE...
Claudia Piñeiro y los dos compromisos
Por lo general, los motivos del éxito de un autor o una autora de novela negra, en la mayoría de los casos, están vinculados más al número de ventas que a otros motivos que deberían ser puramente literarios. Pero hay casos (pocos, pero los hay, como las meigas de...
Real Noir en el festival Gata Negra
Por su condición de sello editorial dedicado a los amantes de la buena novela negra, la relación de Real Noir con los festivales del género es natural, e intentamos participar en todos los eventos, en especial en aquellos que, como nosotros, comienzan su andadura en...
Marta Prieto, debut de lujo en la novela negra
Nació y vive en León donde se licenció en Derecho. Actualmente se dedica por entero a la literatura. Hasta ahora, el cuento y los relatos delirantes han sido su campo de trabajo. La Ilustrísima, su primera novela que publicará Alrevés el 4 de octubre, dará mucho que...
Benito Olmo, la novela negra clásica y actual
Benito Olmo compagina la escritura de novela negra con la de audioseries de éxito, como Desajuste de cuentas y Wonderland. En la producción de Olmo se cuentan títulos como Mil cosas que no te dije antes de perderte, La tragedia del girasol, La maniobra de la...
EVOLUCIÓN EDITORIAL DE LA NOVELA NEGRA
Las editoriales dedicadas a la novela negra tienen fama de clásicas. Sin embargo, en la actualidad las editoriales clásicas conviven con otras que tienen presente la natural evolución de la novela negra como algo que trasciende a los personajes de siempre en el contexto de siempre y por encima de los gustos de las editoriales dominantes. Así, la novela negra actual se ha abierto a nuevos personajes que van más allá de criminales e investigadores y que incluyen mafias, tratantes de seres humanos, proxenetas y toda esta escoria que actualmente invade occidente. Personajes que pueden encontrarse en un contexto temporal cercano pero que también pueden ir a bordo de naves espaciales del futuro. Porque los avezados consumidores de novela negra buscan un desarrollo editorial avanzado que supere a los tópicos; ya todos se huelen al mayordomo asesino desde los primeros compases de la novela y saben que con una lupa poco se puede hacer frente a los delincuentes de ahora. El desarrollo editorial de la novela actual pasa, pues, por una selección abierta de títulos que aporten originalidad y sorprendan al lector con nuevas aportaciones que enriquezcan lo ya consabido. En palabras del escritor Carlos Salem, editor adjunto de la editorial Real Noir: «Una buena novela negra debe ser, por encima de todo, una gran novela». Y en esas estamos, seleccionando los mejores títulos de los escritores más talentosos y valientes de este mundo editorial tan complejo como es el de la novela negra. Muchas gracias por seguirnos.
LA NOVELA NEGRA Y LOS ESCRITORES NOVELES
La infame pescadilla que se muerde la cola se cierne sobre aquellos escritores que pretender ver sus obras publicadas en alguna de las editoriales dignas de llamarse así. Todos sabemos, a estas alturas, en qué consiste esta pescadilla infausta: «No me publican mi novela negra porque mi novela negra no es conocida y mi novela negra no es conocida porque no me la quieren publicar». Entonces el escritor en ciernes se marcha de ciberpaseo en busca de certámenes literarios, donde la novela negra sea protagonista, a los que presentar un trabajo del que sus más allegados aseguran se trata de una obra magistral. La espera se hace eterna y, mientras espera el fallo del jurado se hace público. Nuevas decepciones y años de trabajo en el cajón de las frustraciones. Entonces, ¿qué hacer para ganar visibilidad? Todo menos diluir talento en soportes cibernéticos de autopublicación que rara vez consiguen resultados. La insistencia es lo único que tienen en común aquellos escritores de novela negra que han alcanzado el parnaso de una edición de altura en alguna de las editoriales destinadas a la publicación de novela negra. No desespere, trate de hablar con el editor, de escribir a los agentes literarios, de coeditar en buenas condiciones; todo menos arrojar la toalla. ¿Acaso los protagonistas de sus novelas desistieron en su empeño investigador?
NOVELA NEGRA ACTUAL VS NOVELA NEGRA CLÁSICA
En la actualidad, los lectores de novela negra se encuentran en franca desunión. También las editoriales de este género se encuentran tras dos líneas divisorias perfectamente delimitadas. De un lado se encuentran aquellos que, en su derecho, siguen buscando los elementos clásicos en la novela negra que deciden adquirir y del otro, aquellos que han decidido abrirse a nuevas sugerencias en una novela negra que evoluciona hacia derroteros diferentes del puro clasicismo editorial. Los ambientes sórdidos han sustituido a los detectives en algunas novelas negras de las denominadas «evolucionadas», el crimen o el latrocinio a las lupas y las huellas dactilares y una forma más de sobrevivir a los elegantes salones donde tienen lugar algunos de los crímenes más novelescos. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, en lugar de confrontar, el sabio lector opta por compatibilizar ambas visiones de la novela negra y las editoriales del género deben aceptar los cambios sin llegar a perder la esencia pura de la novela más negra. Lo que de ninguna manera debe consentirse es considerar que todo vale y admitir como novela negra cualquier texto; hemos de ser muy puristas en esto si lo que pretendemos una novela negra durable que evolucione con los tiempos.